
¿Por dónde empezar la crónica? ¿Qué decir que no hayan dicho ya @gregoriotoribio, @SilviaGongo, @Sinfonia40, @juanigncastro,@Juancarikt y casi todos y todas en sus blogs. Así como el agua es difícil de contener entre los dedos, es igualmente difícil hablar de estas pequeñas y grandes historias que hemos vivido en Salamanca sin que se me escapen tantas y tantas cosas intentando retener algunas de ellas. Decir antes que nada que el acogimiento por parte de ese lujo de anfitriones - en las bellísimas personas de carne , hueso y corazón que son Carmen y Curro- ha sido sencillamente soberbio.
Todo, todo ha rozado la perfección: programa, paseos, comidas, bailes, charlas. Hasta el clima se ha congeniado regalándonos a tod@s una Salamanca radiante de sol y festiva que lo ha hecho todo, todo más fácil y acogedor. Si pudiera santificar a Twitter por haberme dado la oportunidad de conocer a tanta gente con tanta cosas que ofrecer, no lo dudaría. Sin twitter tal vez yo no estaría escribiendo esto porque tal vez nunca hubiera estado con unos y otros en esta bella ciudad que es Salamanca. Esto es así y no hay que darle más vueltas. El pensar que mucha gente aún ven estas "quedadas" de docentes como "algo de frikis" me da risa y tristeza a la vez. Es impresionante descubrir que tras la pequeña ventanita de esos avatares y tras cada uno de los tweets hay personas con tanto que ofrecer, personas que tienen maravillosos proyectos humanos y educativos, personas que comparten desinteresadamente sus conocimientos y aún más, sus emociones e ilusiones. Personas que a pesar de convivir y departir con ellas solo durante un escaso día o dos, me parecen más cercanas y amigas que otras con las que llevo trabajando años y años. Personas que soñaría tener reunidas y de compañeras no en el claustro de un convento sino en ese Claustro Ideal y "real" que tanto anhelamos en estos tiempos difíciles para la educación.

Mis agradecimientos -como mi sueño de escuela- son expandidos a tod@s y cada un@s de quienes han hecho posible estas historias, a quienes ya abrieron la veda en #quedadaMadrid10 y a quienes continuaron en #GranaBFY10 y no sería de justicia nombrar a unos sí y a otros no. Tal vez con algun@s hablara mucho, algo o poco o nada. Todo sucede a nuestro pesar, deprisa. Quedan conversaciones, risas, bailes con Twits & Tweets (¿a que sí @NicolasaQM?) y paseos pendientes. Y queda el inmenso detalle del señor Origami para con mi hijo Mario, el mago de manos asombrosas que hace soñar y alucinar a propios y extraños con simples trozos de papel. Gracias artista, gracias @bernabe. Tal vez no nos den puntos ni papeles ni "certificados" por estos encuentros y reencuentros "deseducativos" a lo largo y ancho de nuestra geografía y ni falta que nos hace. La amistad no entiende de papeles ni de laureles. No sabría explicar esto, sólo puedo decir que es así como lo siento. Como dijera en un memorable brindis el amigo Jose Luís Castillo (@jlcastilloch):
"Aquí hay mucho talento y esto supone una gran responsabilidad".
Tal vez ya dije más de lo que pensaba decir. Espero que os guste el vídeo, mi pequeña aportación ya que no soy por lo general de mucha locuocidad (Bueno, si me emborrachan sí que sí, eh @SilviaGongo) , os dejo sin más historias pues eso, mis Historias de Salamanca...
PD. Ruego me perdonéis algunas de las erratas del vídeo: frases cortadas, poner "Concejala de Cultura" en vez de " de Relaciones institucionales" y alguna que otra imprecisión horaria y ortográfica. Ganas que tenía de "soltarlo" y publicarlo.